¿Cómo realizar una reclamación de impagos?

Reclamación de impagos

En múltiples ocasiones podemos encontrarnos con que una persona, empresa u organización nos deba dinero. Una situación compleja que requiere actuar con rapidez para recuperar la cantidad adeudada.

Un impago puede surgir en entornos laborales, arrendamientos o comunidades de vecinos. Desde una empresa que no paga a un empleado hasta un inquilino moroso, hay muchas situaciones en las que se produce el impago de una obligación económica.

Contar con un asesor especializado puede marcar la diferencia. En nuestra asesoría de Zaragoza ayudamos a los afectados a tramitar correctamente sus reclamaciones.

Lo más adecuado es comenzar por la vía extrajudicial. En esta fase, se notifica al deudor mediante burofax para intentar solucionar la situación por medio del diálogo, paso imprescindible antes de iniciar cualquier reclamación judicial.

Si esta vía no funciona, se podrá recurrir a la justicia, interponiendo una demanda en el juzgado correspondiente al domicilio del deudor, donde se formaliza el inicio del proceso legal.

Reclamación de impagos por procedimiento monitorio

El procedimiento monitorio es el más utilizado para reclamar impagos judicialmente, por su rapidez y efectividad. Está regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil y permite reclamar cualquier deuda económica sin límite de cuantía.

Para acceder a este procedimiento, la deuda debe ser dineraria, vencida, exigible, líquida y determinada. Es esencial aportar documentación como facturas, albaranes o correos electrónicos que acrediten la existencia de la deuda.

En la presentación de la solicitud, no es necesario contar con abogado o procurador. El interesado debe entregar el formulario oficial en el Juzgado de Primera Instancia correspondiente al domicilio del deudor, adjuntando toda la documentación justificativa.

Se deberán conservar dos copias de la documentación: una para el juzgado y otra para entregar al deudor. Una vez aceptado, se concede un plazo de 20 días al deudor para pagar o presentar oposición.

Iniciar este proceso conlleva un coste fijo de 100 euros más una tasa variable en función de la cuantía reclamada. Sin embargo, en deudas inferiores a 2.000 €, se puede solicitar justicia gratuita.

El proceso puede finalizar de tres formas:

  • El deudor paga la deuda y se archiva el expediente.
  • El deudor no responde, lo que permite iniciar la ejecución forzosa (embargo de bienes, nómina...).
  • El deudor presenta oposición. Si la deuda es menor de 6.000 €, se inicia un juicio verbal; si es mayor, un juicio ordinario. En estos casos, sí se requerirá abogado y procurador.

Es crucial actuar con rapidez, ya que el paso del tiempo puede dificultar la recuperación de la deuda y la recopilación de pruebas. No esperes si la vía amistosa no ha dado frutos.

Desde nuestra asesoría fiscal en Zaragoza te ayudamos a valorar tu caso, reunir la documentación necesaria y emprender el procedimiento más adecuado para reclamar cantidades impagadas.

Contacta ahora con nuestros asesores y te orientaremos paso a paso para que puedas recuperar lo que te pertenece.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE