Toda empresa que vaya a contratar trabajadores debe inscribirse previamente en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Esta inscripción implica la asignación de un número identificativo dentro del régimen correspondiente de la Seguridad Social, conocido como Código de Cuenta de Cotización.
Al solicitar la inscripción, el empresario debe indicar la entidad gestora y las entidades colaboradoras que haya escogido, las cuales son fundamentales para gestionar prestaciones como la incapacidad temporal o la asistencia sanitaria.
Esta inscripción será única y válida para todos los regímenes de la Seguridad Social en todo el territorio español y durante toda la vida de la persona física o jurídica titular de la empresa.
Los empresarios están obligados a conservar durante al menos cinco años la documentación acreditativa de su inscripción, como el documento de afiliación, partes de alta y baja, o el acuerdo de asociación con mutuas.
Además, deberán comunicar a la Dirección Provincial de la TGSS cualquier variación de datos (como cambio de domicilio social), así como el cese temporal o definitivo de la actividad, trámite que debe comunicarse en un plazo de seis días.
Si una empresa va a contratar trabajadores por primera vez, debe estar dada de alta en la Seguridad Social antes de comenzar su actividad. Para ello, deberá acudir a la oficina de la TGSS más cercana al domicilio fiscal o, en actividades del mar, al Instituto Social de la Marina.
El proceso comienza cumplimentando el impreso oficial de inscripción de empresas, eligiendo la cobertura de incapacidad temporal (INSS o mutua), y solicitando cita previa para presentar la documentación.
La documentación necesaria incluye:
En caso de tramitarlo telemáticamente, será necesario contar con certificado digital, ya sea para actuar en nombre propio o con autorización para representar a terceros.
Tras completar el trámite, se asigna un Código de Cuenta de Cotización, compuesto por 11 dígitos, que identifica al empresario en el sistema. También se conoce como número de inscripción de empresa o número patronal.
Si necesitas apoyo en este proceso, desde nuestra asesoría en Zaragoza te ayudamos a realizar todos los trámites laborales para que tu empresa cumpla con la normativa desde el primer día. Nuestro equipo de expertos está preparado para acompañarte en todas las fases de tu actividad empresarial, desde el alta inicial hasta la gestión fiscal, contable y legal.
¿Quieres que te ayudemos con la inscripción o tienes dudas? Contacta ahora con nosotros y déjate guiar por profesionales especializados.