¿Cómo se realizan las cuentas anuales abreviadas?

¿Cómo se realizan las cuentas anuales abreviadas?

Las Cuentas Anuales son unos documentos contables de obligatorio cumplimiento por todas las empresas junto al Libro Diario, que deberán presentar ante el Registro Mercantil para su legalización al final del ejercicio contable.

Cuentas anuales abreviadas: documentos

Se componen a su vez de una serie de documentos, los cuales explicamos a continuación:

  • Balance de situación: Muestra la situación económica y financiera de la empresa en un momento concreto.
  • Cuenta de pérdidas y ganancias: Resume todos los ingresos y gastos que genera la empresa durante el ejercicio contable.
  • Estado de cambios en el patrimonio neto: Refleja los movimientos que afectan al patrimonio neto durante el ejercicio.
  • Estado de flujos de efectivo: Informa sobre las variaciones y movimientos de efectivo y equivalentes durante un periodo concreto.
  • Memoria: Explica la evolución de la empresa durante el ejercicio, incluyendo todas las actividades realizadas.

Estos documentos conforman las Cuentas Anuales, que deben ser redactadas de forma clara y conforme al Plan General Contable. Su finalidad es mostrar una imagen fiel del patrimonio, situación financiera y resultados de la empresa, según lo exige la legislación vigente.

Al presentar las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil, debe indicarse si se utilizará el modelo ordinario, el modelo abreviado o el modelo PYME. Estos dos últimos son más sencillos y rápidos de cumplimentar.

Los modelos abreviados son accesibles a través del Registro Mercantil y presentan un formato más simple y una menor desagregación de la información. Sin embargo, no todas las empresas pueden acogerse a ellos.

Cuentas anuales abreviadas: requisitos

Podrán formular el balance, memoria y estado de cambios en el patrimonio neto abreviados las sociedades que durante dos ejercicios consecutivos cumplan, a la fecha de cierre, al menos dos de estos requisitos:

  • Que el total del activo no supere los 4.000.000 euros.
  • Que el importe neto de la cifra anual de negocios no supere los 8.000.000 euros.
  • Que el número medio de trabajadores durante el ejercicio no sea superior a 50.

Para la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada, se requerirá cumplir, también durante dos ejercicios consecutivos, al menos dos de estos límites:

  • Activo total inferior a 11.400.000 euros.
  • Importe neto de la cifra de negocios inferior a 22.800.000 euros.
  • Número medio de empleados no superior a 250.

Dependiendo del cumplimiento de los criterios, una empresa puede presentar, por ejemplo, un balance abreviado junto con una cuenta de pérdidas y ganancias ordinaria.

El modelo abreviado del estado de flujos de efectivo no es obligatorio, ya que quienes optan por los modelos abreviados están exentos de presentarlo.

Por otro lado, las PYMEs pueden optar por el modelo de Cuentas Anuales PYME, destinado a pequeñas y medianas empresas. Para ello, deben cumplir estos requisitos:

  • Activo total inferior a 2.800.000 euros.
  • Importe neto de la cifra de negocios inferior a 5.700.000 euros.
  • Plantilla media anual no superior a 50 trabajadores.

Este modelo es ampliamente utilizado por las microempresas en España por su sencillez. Es importante tener en cuenta que, si se opta por este modelo o por el abreviado, deberá mantenerse al menos durante tres ejercicios consecutivos.

¿Necesitas ayuda con la elaboración de tus Cuentas Anuales? En nuestra asesoría en Zaragoza te ayudamos con la contabilidad de tu empresa de forma clara, profesional y adaptada a tus necesidades. Contáctanos para más información sobre nuestros servicios.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE