Los 5 mejores programas para PYMES

Los 5 mejores programas para PyMES

A la hora de fundar una compañía, numerosos empresarios se plantean apostar por la digitalización de sus negocios para mejorar la gestión de todos los procesos que rodean a una PyME.

El uso de software de gestión contable y fiscal resulta especialmente útil para mantener los libros obligatorios informatizados, agilizar tareas y centralizar toda la información relevante. En nuestra asesoría en Zaragoza, muchos emprendedores ya están aplicando estas herramientas con excelentes resultados.

Este tipo de programas informáticos se ha vuelto indispensable en entornos donde el teletrabajo es habitual y la ley de control horario exige registrar digitalmente la jornada de cada empleado para medir su productividad.

Software ERP

El ERP (Enterprise Resource Planning) permite integrar operaciones clave como contabilidad, producción o logística. Su objetivo es facilitar una gestión global del negocio desde una misma plataforma.

Uno de los ejemplos más conocidos es Holded, que permite llevar la facturación, contabilidad, presupuestos y cobros de forma unificada. También facilita la gestión contable completa, incluyendo el Libro Mayor, balance de situación y otros libros obligatorios que puedes delegar con el apoyo de una asesoría contable especializada.

Este ERP incluye un CRM integrado, desde el que puedes gestionar una base de datos de clientes, importar contactos y automatizar procesos de atención comercial.

También ofrece herramientas para la gestión de proyectos, listas de tareas, comunicación entre equipos y análisis de la rentabilidad de cada actividad.

Además, permite gestionar los recursos humanos generando nóminas automáticas y registrando los fichajes de personal, además de controlar inventario y procesos de compraventa desde un mismo entorno.

Software contable

El uso de software de contabilidad permite informatizar los procesos diarios de gestión económica de la empresa. Un ejemplo popular es Quipu, un sistema en la nube accesible desde cualquier dispositivo y muy valorado por quienes buscan automatización sin complicaciones.

Quipu permite emitir facturas, controlar gastos e ingresos y digitalizar documentos mediante fotos o PDFs, ideal para no perder ningún ticket ni justificante.

Sus funciones de banca sincronizada ofrecen información financiera en tiempo real, con ingresos y gastos categorizados para facilitar análisis contables.

También permite generar informes automáticos como el balance de situación o cuenta de resultados, agilizando las tareas contables de tu PyME.

Uno de sus puntos fuertes es que avisa de cuándo hay que presentar modelos tributarios ante Hacienda, lo que evita olvidos y recargos, algo que también gestionamos en nuestra asesoría contable en Zaragoza.

Software CRM

El CRM (Customer Relationship Management) permite gestionar la relación con los clientes de forma más personalizada y eficiente, a través de bases de datos con su información, histórico y potencial comercial.

Estas plataformas también ayudan a mejorar la comunicación interna y a que los equipos comerciales sigan sus oportunidades de venta de forma organizada.

Un ejemplo muy extendido es SAGE CRM, que centraliza la atención al cliente, gestiona campañas de marketing y permite tener un control más profundo de cada fase del embudo comercial.

Software de recursos humanos

Los programas dedicados a gestionar recursos humanos permiten automatizar nóminas, controlar horarios y organizar proyectos internos según la carga de trabajo de cada empleado.

Uno de los más conocidos es Oracle HCM Cloud, que facilita desde la generación y edición de nóminas hasta el seguimiento del rendimiento individual.

También permite gestionar procesos de selección y contratación, evaluar la curva de aprendizaje del personal y monitorizar datos relevantes en tiempo real.

Software de gestión de tareas y proyectos

Herramientas como Trello permiten organizar tareas por departamentos, asignar responsables, fijar fechas límite y hacer un seguimiento visual del progreso de cada proyecto.

Su uso es muy común entre pequeñas empresas que buscan mejorar la organización del equipo sin invertir en software complejo ni costoso.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE